Con Mercado Point podés recibir y cobrar con tarjetas de crédito y débito
Ventajas, desventajas, impuestos y todo sobre los lectores de Mercado Pago
✔ Dinero en el acto ✔ Con pocos requisitos ✔ Libertad y portabilidad
En esta guía te enseño todo acerca de mercado point: los puntos a favor y en contra, lo bueno y lo malo, sin filtros, para que evalúes si te conviene sumarlo a tu negocio
Point, con sus hermanos mayores, Point Plus y Point Smart, están destinados a todo tipo de comerciantes, como negocios de todo tipo, profesionales, vendedores ocasionales, emprendedores y mayoristas.
Su principal ventaja es que te ofrece cobrar con tarjetas de crédito y débito, recibiendo el dinero inmediatamente en tu cuenta de Mercado Pago. Además, la recepción del aparato es sin costo y tarda de 4 a 6 días en llegar.
Su principal desventaja es que el costo en impuestos es demasiado alto.
Desde tu celular y de manera muy sencilla, con la App de Mercado Pago, podrás gestionar tu dinero y las múltiples opciones que te ofrece.
Es requisito mandar foto de ambos lados del DNI y fotos / video selfies, lo que en parte lo hace bastante inseguro
¿Qué necesitás?
Cuenta en Mercado Pago
Point Bluetooth / Point Plus
Internet 3G o Wifi
App "Mercado Pago"
NO es necesario realizar trámites de ningún tipo con ninguna autoridad.
NO es necesario presentar declaración jurada.
NO es necesario tener CUIT, estar registrado en la AFIP, ni tener monotributo.
Para solicitarlo podés abonar con dinero en tu cuenta de Mercado Pago, tarjetas de crédito, débito o con dinero en efectivo a través de PagoFacil, RapiPago, Provincia Net y Cobro Express.
Si aún no tenés tu Point Bluetooth, solicitalo ahora:
Mercado Point Plus: Recibí tarjetas sin usar tu celular
Ventajas de Point Plus:
•
Imprimir o enviar comprobante
•
Totalmente gratis CONEXIÓN 3G propia + Permite su conexión a Wifi
•
Reposición y envío de papel GRATIS, a cargo de Mercado Pago
•
Reconoce todas las tarjetas, tengan banda magnética, chip o sean CONTACTLESS
•
Mismas comisiones que Point
Para solicitarlo podés abonar con dinero en tu cuenta de Mercado Pago, tarjetas de crédito, débito o con dinero en efectivo a través de PagoFacil, RapiPago, Provincia Net y Cobro Express.
El precio y sumado al ENVÍO GRATIS es lo que más destaca.
Sin costos fijos mensuales
No pagás alquiler, mantenimiento, ni seguros.
El costo de cada cobro incluye: comisión + impuestos + percepciones varias + ganancias + IVA + ingresos brutos.
No lo usás, no pagás.
Se solicita sin vueltas
Solicitarlo es muy simple y sin vueltas: no hay trámites, contratos, ni pérdidas de tiempo.
Dinero disponible en el acto
El dinero te llega inmediatamente y estará listo para hacer retiros a tu banco, comprar con tu tarjeta de Mercado Pago, enviar dinero a otras cuentas, sin pagar comisión (Pero sí impuestos pasando los $ 196), o gestionar tu dinero desde la App.
Ofrecé Ahora 12 y Ahora 18
Teniendo un negocio inscripto en AFIP y siendo de alguno de los rubros admitidos, podés ofrecer estos planes de financiación.
Ofrecé suscripciones mensuales
Te permite ofrecer cobros mensuales por suscripción, ideal para servicios continuados o alquileres.
Para todo tipo de comerciantes
Los mínimos y máximos que acepta este servicio son muy amplios, lo que sirve a comerciantes independientes, locales minoristas, mayoristas, comisionistas y hasta proveedores.
Título personalizable
Podés personalizar el título que le aparecerá al cliente en el resumen de su tarjeta o la lista de homebanking. Y quedará de la siguiente manera: "MERCADOPAGO*NOMBREPERSONALIZADO".
Cada empleado con Point
Con Point, cada empleado puede cobrar con su celular, con la seguridad de que vos tenés el control de las cuentas y los datos a los que accede cada uno. Con la cuenta anfitrión podrás administrar todo lo que hacen tus colaboradores.
Acceso seguro
La App de Mercado Pago al iniciarse pide huella digital, para prevenir problemas si el celular llega a manos ajenas.
Ofrecé hasta 12 cuotas sin interés
Con Point tenés la opción, OJO, según te convenga, de absorver los intereses que se le cobra al cliente, para que vos puedas llamar la atención, publicando que vendés EN 3, 6, 9 o 12 CUOTAS SIN INTERÉS.
Más comodidad con Point Plus y Point Smart
Estos lectores reciben tarjetas con chip o CONTACTLESS.
Detalles que tenés que evaluar antes de solicitarlo
Para solicitarlo, usarlo y mover dinero es requisito mandar foto de ambos lados del DNI y foto / video selfie, lo que me genera cierta inseguridad
Cada vez más impuestos y retenciones
Ingresos brutos, retenciones, ganancias y más, logrando alcanzar un 50 % de costo total, lo que genera que el cobro con medios electrónicos (Point, Lapos, TodoPago, etc.) sea (muy) poco conveniente.
Nuestra recomendación es usar Point lo menos posible.
"Hoy por hoy Point mi ha quedado bien guardado en su caja, porque no me rinde en absoluto."
Cuidado con el desconocimiento de pago
El cliente te puede cancelar el pago y Mercado Pago no te cubre por más pruebas que le muestres. No sólo no te cubre, sino que te debita la suma cancelada por el cliente. Por eso hay que tener mucho cuidado sobre a quién se le vende. Mi recomendación es venderle con tarjetas a clientes conocidos y al resto pedirles mitad y mitad, por las dudas.
Funciones de la App mejorables
Hay una buena y una mala: La buena es que si te equivocás con un precio, un número, a favor o en contra, se puede devolver el importe cobrado. La mala es que aunque hagas una devolución, el sistema igualmente se queda con la comisión del cobro realizado. Teniendo en cuenta esto, a prestar mucha atención.
No lee algunas tarjetas
Puede suceder que el lector se resista a reconocer algunos plásticos, mostrando "error al leer la banda magnética" reiteradas veces, al punto de que el cliente debe usar otra tarjeta y ahí sí poder concretar el pago.
Cuidado al usar la tarjeta prepaga
Esto no es algo habitual, pero usando nuestra tarjeta de Mercado Pago, podría pasar que hacemos un pago, y por algún motivo cancelamos la compra, o el comercio nos devuelve el pago, pero el dinero no se acredita nuevamente en nuestra cuenta. Por lo que hay que contactarse con Mercado Pago para reclamar. Puede ser posible que el sistema de Mercado Pago, responsable de la falla, devuelva el dinero recién hasta 6 meses después, a estar muy atento. Deja mucho que desear.
Recomiendo usar la tarjeta únicamente para compras en locales físicos o directamente utilizar la opción "Retirar dinero" para enviarlo a tu cuenta bancaria.
Si necesitás hacer un reclamo, sentate y esperá
La atención al cliente es lo que menos destaca de Mercado Pago, por lo que si tenés una urgencia, será mejor que tengas paciencia. La única forma de contactarlos, es pedir que te contacten ellos, desde el enlace de ayuda de su página web.
¿Cómo usar el dinero de tus ventas con Mercado Point?
Todos los pagos irán a tu cuenta de Mercado Pago, desde donde podrás disponer del dinero para:
Retirar dinero
•
Hacer retiros de efectivo desde cualquier Rapipago por medio de la App; o usando la tarjeta de Mercado Pago en cualquier cajero automático, Link o Banelco.
Costo por retirar desde RapiPago $ 39,99.
Costo por retirar desde cajeros en territorio argentino $ 59,99.
Abonar servicios
•
Utilizar la tarjeta para pagar y/o abonar servicios como Spotify, Steam, Origin, Google Play y cualquier otro.
Costo total de compras, retiros y pagos de servicios extranjeros: 65 %.
Transferencias
•
Enviarlo a una cuenta bancaria, en la que estará disponible entre algunas horas o 2 días. Durante el fin de semana, en el próximo día hábil.
•
Enviarle dinero a otra persona sin costo; recargar el celular, DirecTV o la SUBE; pagar servicios e impuestos de más de 4000 entidades, desde la App.
Comprar
•
Realizar compras en Mercado Libre.
Invertir
•
"Invertir" el dinero desde la misma App, sólo dejándolo en la cuenta, sin hacer nada más. Rendimiento anual de 10-20 %:
a
Las ganancias se acreditan todos los días hábiles.
b
La ventaja de esto es que el dinero puede ser retirado o usado en cualquier momento que sea necesario.
c
No exige tiempo mínimo de permanencia.
d
Los costos de este servicio ya están restados al total del porcentaje que se muestra de ganancia.
e
Nunca perdés dinero, lo único malo que puede suceder, es recibir menos ganancias. Excepto una vez, en agosto de 2019, que se generó un rendimiento negativo, generando una quita del dinero de cada usuario.
No tiene costo de emisión, mantenimiento, ni renovación.
Sin historial crediticio
No es necesario tener (buen) historial bancario.
Sin bancos
No es necesaria una cuenta bancaria, ya que gestionás tu dinero desde la App de Mercado Pago.
Llega en unos días
El envío tarda muy pocos días. Mercado Pago nos brinda un código con el que podemos hacerle seguimiento.
Tené en cuenta que hasta que no se haya realizado el despacho, en días hábiles, no habrá información al respecto.
Lista para usar
Cuando te llega, la activás desde acá. También podés hacerlo desde la app de Mercado Pago, de la siguiente manera:
Configuración ► Tus tarjetas.
Pérdida o robo
En caso de perderla, podrás darla de baja inmediatamente y desde ahí mismo pedir una nueva. Sin costo alguno.
Más seguro
No lleves efectivo, podés cargar/ingresar dinero en tu cuenta de Mercado Pago, usando una tarjeta de débito o crédito; haciendo transferencias bancarias; con efectivo desde cualquier Rapipago, Pago Fácil o Cobro Express.
Retira dinero desde donde prefieras
•
NUEVO: Retirá desde cualquier RapiPago. Costo $ 39,99
•
Retirá desde cajeros automáticos en territorio argentino. Costo $ 59,99
•
Compras, pagos de servicios extranjeros, y retiros desde cajeros automáticos fuera de Argentina. Costo total 65 %
TodoPago tiene una comisión más baja para el cobro en 1 cuota, pero el plazo de acreditación del dinero de las ventas llega a 5 días hábiles.
En cuanto a las comisiones, su sistema es diferente. Las tarifas dependen de la cantidad de cuotas con las que se venda. Aún así, el servicio cuesta más que el de Mercado Point. Desde acá podrás ver las comisiones de TodoPago.
Además el precio del lector de TodoPago es bastante más caro que el Point, hasta incluso sin descuento promocional cuesta más.