18/06/21
Las amenazas, virus y fallas de privacidad están a la vuelta de la esquina y es fácil toparse con un problema habiendo tanta publicidad engañosa y malware esparcido por todo internet.
Hoy quiero explicarte los métodos para mejorar la seguridad de tus archivos y datos en internet.
Cabe remarcar que absolutamente nada en este planeta es 100% seguro, pero debemos bajar el riesgo al mínimo informándonos adecuadamente y enseñándoles a nuestros hijos y adultos mayores las prácticas seguras a aplicar durante el uso de la PC.
Seguramente en lo primero que pensás cuando te hablan de virus, malware o peligros de internet, es en el riesgo de perder las fotos, los videos con recuerdos de años anteriores, la lista interminable de canciones que te costaría mucho tiempo volver a descargar o en ese trabajo en Word que aún no alcanzaste a terminar.
Desde que me dedico a esto, uso y recomiendo los productos de Avast. Conozco este antivirus desde que su ícono era azul, aún es fácil recordar a la gallega informando que "la base de datos ha sido actualizada" y sin olvidar la sirena que nos alertaba que se había encontrado un virus. Hoy podemos ver cómo han crecido en cantidad los productos que nos ofrece y su capacidad de protección sigue siendo alta.
Cómo aumentar la protección de tus archivos y datos en internet
Diferentes tipos de programas, para diferentes tipos de amenazas
•Un antivirus (Gratis):
Detecta y elimina virus y otras amenazas. La recomendación de Sky PC, es Kaspersky. Si te ofrecen versiones pagas, mi recomendación es no aceptar la oferta, si vas a pagar que sea un antimalware.
•Un buen antimalware (De pago):
Detecta y elimina otras amenazas que el antivirus no, ya que actúan como virus, pero técnicamente no lo son, previniendo que alguien más pueda tomar control de tu PC y afectar o secuestrar tus archivos y los de Windows.
•Un firewall (Gratis, pero requiere conocimientos avanzados):
Detiene ingresos no autorizados a través de internet y el envío de determinados datos de programas instalados en tu PC.
•Una VPN (De pago):
Una Red Privada Virtual crea un "túnel" cifrado entre tu computadora y los servicios web que usás, para que ninguna persona o la empresa de internet contratada pueda ver o acceder a los datos transferidos, ya sea las páginas que visitás, los comentarios realizados, archivos descargados o subidos, etc.
A la página visitada, la VPN "le hace creer" que tu ubicación geográfica es la que hayas elegido al momento de conectarla. Lo que nos permite también acceder a contenido y páginas bloqueadas en nuestro país.
Usando estos servicios, la velocidad de conexión bajará sensiblemente, ya que los datos primero tienen que llegar al servidor de la VPN y recién luego se dirigen hasta tu PC.
La VPN es ideal para conectarse desde computadoras o celulares de manera segura, a redes WiFi públicas o sin clave, ya que ningún atacante podrá acceder a los datos transmitidos.
•Verificar posibles exposición de IP a través de la WebRTC:
Esto último engloba bastante información, por lo que te invito al siguiente artículo.
A tener en cuenta:
•Si vas a utilizar tu computadora para lo básico: redes sociales, juegos, leer diarios, por ejemplo, no necesitás más que un antivirus, el cual viene incluido en nuestro servicio de instalación de Windows.
•Hay antimalwares y servicios de VPN gratuitos, pero dejan mucho que desear.
•Tener un antivirus ineficiente es igual de malo que directamente no tener ninguna protección.
•Hay demasiados falsos antivirus en internet, que, una vez instalados, recargan el sistema, logrando que el equipo funcione lento, cargan carteles y publicidades molestas y hacen seguimiento de los movimientos de tu PC en internet; por lo que, antes que nada, te recomiendo buscar reseñas de lo que vayas a instalar.
•Si regularmente realizás transferencias de dinero, manejás datos sensibles o tan sólo querés darle una capa extra de seguridad a tu Windows, te recomiendo comprar una licencia del antimalware Malwarebytes, con protección en tiempo real. Y no está demás iniciar el uso de un firewall, para bloquear posibles amenazas.
•Si tu PC funciona muy mal y necesitás eliminar todos los malwares activos en este momento en Windows, descargá y utilizá Adwcleaner. Luego, vas a necesitar instalar un antivirus siguiendo las siguientes instrucciones.